Prefecto de Huancavelica informa al Intendente de Yauyos la victoria de la Batalla de Ayacucho.

 El 16 de diciembre de 1824 el intendente de Huancavelica y antiguo intendente de Yauyos José Quiñones informa a la Intendencia de Yauyos, la victoria de Ayacucho:

 

Documento 2,710

    “Prefectura del Departamento de Huancavelica

    Pampas 16 de Diciembre de 1824.

    Señor Intendente de la Provincia de Yauyos.

    Sería faltar a los deberes de la nuestra leza (sic) amistad y sofocar el juvilo de mi alma, si no puntualisara todos los feli/,ces resultados del (Testado: nuestro)

Ejercito Libertador que acaba de destrozar al enemigo completamente en los campos de Quinuayoc (sic) y Vega haciéndoles sufrir (Testado: hasta la venganza) hasta la humillación  de darse prisioneros el Virrey La Serna, Canterac, Valdez, y demas Jefes y oficiales (Al margen: generales sin que haya escapado uno solo) después de un choque de mas de horas, el mas sangriento que se ha visto en las Américas, han tocado (Testado: ilegible) el desengaño de ceder á la bravura de los soldados de nuestro Ejercito vencedor.

    Las ventajas, indubitablemente, eran todas por ellos, tanto por el numero crecido que tenían de Infanteria y Caballeria, cuanto por la posición y conocimiento pleno de su localidad; que habiéndose ya figurado los enemigos positivamente su victoria, por los planes que habían tirado y la superioridad de su fuerza en todo ramo, ordenaron absolutamente se cortasen y quemasen hasta las bases de madera de (Testado: todas) las oroyas de toda la quebrada de Izcuchaca, a fin de que no pidiesen poner puentes ni huaros y escapar/.v un solo individuo, fomentando a todo punto levantamientos en muchos pueblos de mi Departamento y la provincia de Huanta, que con dolor he visto sus funestas consecuencias y yo experimente personalmente en el pueblo de Huando de mi jurisdicción; pero que pronta estaba la suerte a burlarse de todos sus planes (Testad: los miserables), que el dia 9 del corriente no sacaron mas ventajas que ver el campo sembrado de los cadáveres y despojos de todos sus corifeos: de modo que bajando por la cuesta de Vega á Quinua, un batallón ligero y un escuadron de caballería, creyeron ser dueños el campo sin dar un tiro, y dulcificando sus esperanzas, como esta satisfacción, continuaron desfilando por la cuesta de dicho punto, el batallón del 1er. Infante, Guias, Cantabria, y todos los escuadrones de la Guardia: cuando los Heroes imponderables, Sucre, La Mar, Lara y Cordova, que los estaban engolosinando, cargaron con la mas terrible fiereza, que á la primera descarga quedaron los batallones Infantes y Guias muertos en su misma posición de marcha.

    No dudo que á esta fecha estén ya cerca del Cuzco, nuestros Jenerales, pues inmediatamente se pusieron en marcha á tomar aquellas vastas provincias, con un grueso Ejercito.

    (Testado: Dios Guarce a Usted).

 

    Dios Guarde”.

                    [Sin firma]

(Al margen).

    Incluyo a Usted el vando de esta tan interesante para que en esa provincia la haga publicar con toda la solemnidad debida.

    Dios guarde.

                    [Sin firma]

L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.

 

FUENTE:

-COLECCIÓN DOCUMENTAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ.- TOMO V, La Acción Patriótica del Pueblo en la Emancipación. Guerrillas y Montoneras. Volumen 6º, Páginas 136 y 137, Edición 1975.

NOTA.- El documento no lleva firma, pero dice que era procedente de  la Prefectura de Huancavelica, y de lecturas anteriores se estableció que el Prefecto de Huancavelica era don José Quiñones, antiguo Intendente de la provincia de Yauyos.


 

Informe al Intendente de Yauyos sobre la Batalla de Ayacucho - Colección documental de la independencia del Perú - Tomo 5, volumen 6o, páginas 136 y 137, Edición 1975.  


Comments

Popular posts from this blog

Las 25 Empresas distribuidoras o proveedoras de Energía Eléctrica a las 10 provincias del Departamento de Lima.

Institutos y Escuelas de Educación Superior de la Región Lima Provincias.

Principales cantantes folklóricos y los socios de la APDAYC de la Región Lima Provincias.